Noticias de la industria

Hogar / Noticias / Noticias de la industria / Una guía completa para las partes de la válvula de bola: características clave y consideraciones de material

Una guía completa para las partes de la válvula de bola: características clave y consideraciones de material

1. Cuerpo de válvula
El cuerpo de un partes de la válvula de bola sirve como el recinto primario para los otros componentes y es el punto de contacto con la tubería. El material del cuerpo de la válvula debe elegirse en función de los requisitos de la aplicación, como el tipo de fluido, la presión de funcionamiento y la temperatura.

Materiales comunes: acero inoxidable, acero al carbono, hierro fundido, latón y bronce.
Características clave: alta presión y tolerancia a la temperatura, resistencia a la corrosión y durabilidad.
El diseño del cuerpo puede variar, incluidas opciones como válvulas de dos vías, tres vías o múltiples puertos, dependiendo de la ruta de flujo requerida.

2. La pelota
La pelota es el elemento principal que controla el flujo de fluido. El papel de la pelota es permitir u obstruir el paso de fluido, dependiendo de su posición dentro de la válvula. A medida que la bola gira, se mueve de una posición abierta a una posición cerrada o viceversa.

Materiales: acero inoxidable, acero cromado, latón y acero de aleación.
Características clave: la bola debe ser suave y maquinada en precisión para permitir un sello seguro con el asiento de la válvula. Los materiales deben ofrecer resistencia a la corrosión, la abrasión y el desgaste.
El tamaño del puerto de la pelota determina la capacidad de flujo de la válvula, con bolas más grandes que ofrecen más área de flujo.

3. Tallo
El vástago conecta el actuador a la pelota y transmite el movimiento necesario para abrir o cerrar la válvula. El vástago está sujeto a un alto par, y debe construirse a partir de materiales fuertes y duraderos para resistir las fuerzas que experimenta durante la operación.

Materiales: El acero inoxidable se usa comúnmente por su alta resistencia a la tracción, resistencia a la corrosión y capacidad para resistir altas presiones.
Características clave: alta durabilidad y baja fricción. Algunos tallos están diseñados con características anti-transmisión para evitar el desprendimiento accidental del actuador.

4. Asientos
Los asientos son los componentes que aseguran un sello sin fugas cuando la válvula está en la posición cerrada. Se colocan a cada lado de la pelota y forman un sello apretado alrededor de la superficie de la pelota. El material del asiento es particularmente importante, ya que debe proporcionar un alto nivel de resistencia a la temperatura, presión y propiedades químicas del fluido.

Materiales: PTFE (Teflón), PTFE reforzado, elastómeros (como nitrilo, EPDM) y grafito.
Características clave: los asientos deben proporcionar excelentes propiedades de sellado, ser resistentes a la corrosión y el daño químico, y tener una buena resistencia al desgaste.

API6D Valve Components

5. Sellos y juntas tóricas
Las sellos y las juntas tóricas se utilizan para evitar fugas en varios puntos de la válvula, particularmente donde el tallo se encuentra con el cuerpo y la pelota se encuentra con el asiento. Los sellos y las juntas tóricas deben ser lo suficientemente flexibles como para formar un sello hermético, pero también resistente a los cambios de presión y temperatura.

Materiales: PTFE, caucho (Viton, Nitrilo, EPDM) y elastómeros.
Características clave: excelentes propiedades de sellado y resistencia a la degradación química, el calor y la presión.

6. Actuadores
Los actuadores son la fuerza impulsora detrás de la rotación de la válvula de pelota. Pueden ser manuales o automatizados, con actuadores manuales que generalmente consisten en una palanca o mango. Los actuadores automatizados pueden ser eléctricos, neumáticos o hidráulicos, dependiendo de la aplicación.

Tipos: actuadores eléctricos, actuadores neumáticos y actuadores hidráulicos.
Características clave: los actuadores deben ofrecer un rendimiento confiable, tiempos de respuesta rápidos y alta salida de par.

7. Conexiones finales
Las conexiones finales son esenciales para instalar la válvula de bola en un sistema de tuberías. Hay varios tipos de conexiones finales, incluidas roscadas, con bridas, soldadas y sujetadas, que determinan cómo se une la válvula a las tuberías.

Características clave: la conexión del extremo derecho garantiza la facilidad de instalación, minimiza la fuga y garantiza que la válvula pueda soportar la presión de funcionamiento y las condiciones de flujo.

Noticias