1. Cuerpo
El cuerpo de una válvula de bola es la caparazón exterior principal que contiene todas las partes internas en su lugar. Proporciona la resistencia estructural para resistir la presión del fluido que fluye a través de la tubería. Los cuerpos de la válvula de bola generalmente están hechos de metales duraderos como acero inoxidable, latón, acero al carbono o, a veces, materiales plásticos para aplicaciones de menor presión. El cuerpo también contiene los puertos para conectarse a la tubería, que se puede roscar, bridar o soldar según el diseño de la válvula.
2. Bola
La bola es el componente clave de la válvula que controla el flujo. Es una esfera hueca y perforada dentro del cuerpo de la válvula. Cuando la válvula está en la posición abierta, el orificio en la pelota se alinea con la tubería, lo que permite que el fluido fluya libremente. Cuando la válvula está cerrada, la bola se gira 90 grados para que la pieza sólida bloquee el flujo. La bola se mata con precisión para un sello suave y ajustado y a menudo está recubierto o está hecho de materiales como acero inoxidable o acero cromado para resistir la corrosión y el desgaste.
3. Asientos
Los asientos son los elementos de sellado que rodean la pelota a cada lado. Por lo general, hechos de materiales suaves y resistentes como PTFE (Teflón), nylon u otros polímeros, los asientos aseguran un sello apretado entre la bola y el cuerpo de la válvula. Esto evita la fuga cuando la válvula está cerrada. Los asientos deben ser lo suficientemente duraderos como para mantener sus propiedades de sellado bajo varias temperaturas, presiones y tipos de fluidos. En algunos diseños, los asientos también ayudan a mantener la pelota en posición y amortiguarla durante la operación.
4. Tallo
El tallo es un eje que conecta la pelota al mango o actuador en el exterior de la válvula. Cuando gira el mango, el tallo gira la pelota dentro de la válvula. El tallo pasa a través de una glándula de embalaje sellada para evitar fugas a lo largo de su longitud. La conexión entre el tallo y la bola es crítica: a menudo usa una llave, un pin u otro mecanismo de bloqueo para garantizar que la pelota gire con precisión con el tallo.
5. Manejar o actuador
El mango es el control manual utilizado para abrir o cerrar la válvula. Por lo general, es una palanca unida al tallo que permite una rotación rápida de 90 grados de la pelota. En sistemas industriales o automatizados, en lugar de un mango manual, se utilizan actuadores eléctricos, neumáticos o hidráulicos para operar la válvula de forma remota o automática. El mango a menudo incluye un mecanismo de bloqueo para evitar una operación accidental.
6. Embalaje
El embalaje es el material de sellado embalado alrededor del tallo dentro del cuerpo de la válvula. Su trabajo es evitar que cualquier líquido se filtre donde el tallo sale de la válvula. Los materiales de embalaje comunes incluyen PTFE, grafito u otros elastómeros. Con el tiempo, el embalaje puede desgaste o degradarse, por lo que es posible que deba ajustarse o reemplazarse para mantener un buen sello.
7. Nuez de glándula (tuerca de embalaje)
La tuerca de la glándula es un componente utilizado para comprimir el material de embalaje alrededor del tallo. Al apretar la tuerca de la glándula, el embalaje se exprime para crear un sello apretado, evitando fugas. Esto a menudo es ajustable para compensar el desgaste en el embalaje sobre la vida de la válvula.
8. Conexiones finales
Las conexiones finales son las interfaces donde la válvula se conecta al sistema de tuberías. Los tipos comunes incluyen los extremos roscados (atornillados sobre las roscas de la tubería), los extremos con bridas (atornillados a las bridas en las tuberías) y los extremos soldados (soldados permanentemente a la tubería). La elección de la conexión final depende de la aplicación, el índice de presión y la facilidad de mantenimiento.
Resumen
Cada parte de la válvula de bola juega un papel vital en su función general:
El cuerpo proporciona fuerza y alberga los componentes.
La pelota controla el flujo de fluido.
Los asientos aseguran un sello apretado para evitar fugas.
El tallo transfiere el movimiento del mango a la pelota.
El mango o actuador permite la operación de la válvula.
El embalaje y la tuerca de la glándula evitan fugas alrededor del tallo.
Las conexiones finales vinculan la válvula a la tubería.
Juntos, estos Componentes de la válvula de bola Cree una válvula confiable y fácil de operar ampliamente utilizada en muchas industrias para el control de fluidos.