Las válvulas de bola son un tipo de válvula de cuarto de vuelta que usa una bola hueca, perforada y giratoria para controlar el flujo de un líquido o gas. Su diseño simple, durabilidad y excelentes capacidades de cierre los convierten en una opción popular para una amplia gama de aplicaciones, desde plomería doméstica hasta procesos industriales. Comprender los diferentes partes de la válvula de bola es crucial para una selección, mantenimiento y resolución adecuadas.
Los componentes principales
Si bien el diseño específico puede variar, la mayoría de las válvulas de bola consisten en varios componentes clave que funcionan juntos para lograr su función.
- Cuerpo: Esta es la carcasa principal de la válvula que contiene todas las partes internas. Es la parte que está conectada a la tubería. El cuerpo puede estar hecho de una variedad de materiales, incluidos latón, acero inoxidable, PVC o plásticos compuestos, elegidos según los requisitos de compatibilidad de la presión, temperatura y medios de comunicación de la aplicación.
- Pelota: El corazón de la válvula, la pelota es un componente esférico con un orificio o orificio a través de su centro. Cuando la válvula está abierta, el orificio está alineado con la tubería, lo que permite que fluya el fluido. Cuando la válvula está cerrada, la bola se gira 90 grados para que el orificio sea perpendicular a la tubería, bloqueando el flujo. El orificio puede ser puerto completo (el mismo diámetro que la tubería), el puerto estándar (ligeramente más pequeño) o el puerto reducido (significativamente más pequeño).
- Provenir: El vástago es el componente que conecta el mango a la pelota. Cuando se gira el mango, gira el tallo, que a su vez gira la pelota para abrir o cerrar la válvula. El tallo debe ser lo suficientemente fuerte como para resistir el par requerido para girar la pelota, especialmente en condiciones de alta presión.
- Asientos: Los asientos son anillos que se colocan entre la pelota y el cuerpo de la válvula. Proporcionan un sello apretado para evitar fugas cuando la válvula está en la posición cerrada. Partes de la válvula de bola Al igual que los asientos son críticos para un cierre apretado. Por lo general, están hechos de materiales blandos como PTFE (Teflón), nylon o Peek, que proporcionan excelentes propiedades de sellado. Para aplicaciones a alta temperatura o abrasivas, se pueden usar asientos de metal.
- Embalaje/juntas tóricas: Ubicado alrededor del tallo, el embalaje o las juntas tóricas crean un sello entre el tallo y el cuerpo de la válvula para evitar que el líquido se escape de la válvula. La calidad y el material de estos sellos son esenciales para una operación de larga duración y sin fugas.
Características y piezas adicionales
Dependiendo del diseño y la aplicación de la válvula específica, otro partes de la válvula de bola puede ser incluido:
- Manejar/palanca: Este es el componente externo que el usuario opera para activar o desactivar la válvula. Las manijas suelen ser una palanca que indica la posición de la válvula (en línea con la tubería para abierta, perpendicular para cerrado).
- Capó: El capó es la parte que se atornilla o está atornillada al cuerpo para contener los componentes internos, particularmente el tallo y el embalaje. Proporciona un medio para acceder y mantener las partes internas.
- Conexiones finales: Estas son las partes de la válvula que se conectan al sistema de tuberías. Los tipos comunes incluyen roscado (NPT), con bridas, soldados y soldados (para PVC). La elección de la conexión final depende del material de la tubería, el índice de presión y la facilidad de instalación.
Conclusión
Una comprensión profunda de los diversos partes de la válvula de bola es esencial para cualquier persona que trabaje con sistemas de control de fluidos. El cuerpo, la bola, el tallo y los asientos son los componentes centrales que definen la función y el rendimiento de la válvula. La selección y el diseño de material de cada parte están cuidadosamente diseñados para satisfacer las demandas de una aplicación específica, asegurando una operación confiable y segura. Ya sea que sea un fontanero, un ingeniero o simplemente un entusiasta del bricolaje, reconocer estos componentes le permitirá tomar decisiones informadas sobre la selección y el mantenimiento de las válvulas.