1. El cuerpo de la válvula
El cuerpo de la válvula es la carcasa principal que alberga todos los componentes de una válvula de bola. Construido a partir de materiales robustos como acero inoxidable, latón o PVC, el cuerpo proporciona soporte estructural y protege las piezas interiores de entornos externos. Su durabilidad es crucial, ya que debe resistir presiones extremas, temperaturas y elementos corrosivos sin comprometer el rendimiento.
2. La pelota
La pelota es el componente central responsable de regular el flujo a través de la válvula. La pelota suele ser esférica y presenta un agujero, o orificio, que permite que el fluido pase cuando se alinee con la entrada y salida de la válvula. Cuando se rotó 90 grados, la superficie sólida de la pelota bloquea el flujo, proporcionando así la funcionalidad de cierre. Partes de válvulas de bola se clasifican típicamente como puerto completo, puerto reductor o puerto V basado en la forma y el tamaño de este orificio.
3. Asientos
Los asientos son anillos circulares ubicados a ambos lados de la pelota. Estos asientos crean un sello alrededor de la pelota, evitando que el líquido se filtre cuando la válvula esté cerrada. Por lo general, hechos de materiales suaves y resistentes como PTFE (Teflón) u otros elastómeros, proporcionan flexibilidad, creando un sello apretado incluso bajo alta presión. Los entornos a alta temperatura o abrasivos pueden requerir materiales especializados de asiento para garantizar un rendimiento confiable.
4. Tallo
El vástago es el componente que conecta la pelota al mango o actuador de la válvula. Cuando se gira el mango, el vástago transmite este movimiento de rotación a la bola, abriendo o cerrando la válvula. Construido a partir de materiales duraderos como el acero inoxidable, el tallo debe resistir el estrés y el desgaste, especialmente en aplicaciones de alta presión o alta en torres.
5. Empaque
El embalaje es un sello colocado alrededor del tallo, generalmente hecho de un material flexible como PTFE, para evitar fugas. Este sello es vital para prevenir el escape del líquido del área alrededor del tallo. El mantenimiento y el reemplazo periódicos adecuados son esenciales para garantizar la longevidad de la válvula de bola y mantener un sello sin fugas.
6. manejar o actuador
El mango o actuador es la parte externa que controla la apertura y cierre de la válvula. En las válvulas de bola manuales, se gira un mango de palanca para rotar la pelota. Para la automatización o el control remoto, se une un actuador (neumático, eléctrico o hidráulico) para realizar la misma función. La elección entre un mango y un actuador depende de las necesidades específicas de la aplicación, con actuadores que ofrecen control remoto o automatizado en sistemas complejos.
7. Juntas de cuerpo y juntas tóricas
Las juntas y las juntas tóricas sirven como sellos adicionales entre los diferentes componentes de la válvula, asegurando que ningún fluido escape del cuerpo de la válvula. Estas piezas son particularmente importantes en aplicaciones de alta presión, proporcionando una capa adicional de protección contra la fuga.